Llamamos broker financiero a aquel profesional que, bien siendo parte de una empresa o trabajando por cuenta propia, se dedica negociar con los distintos bancos con la intención de lograr las mejores condiciones para sus clientes en hipotecas, créditos o cualquier necesidad concreta que se tenga con las entidades financieras. Son útiles en los casos de unificar deudas pues se encargan de buscar las mejores hipotecas unificadas.
Cuanto cuesta un broker para reunificar nuestras deudas
Los precios y tarifas pueden variar considerablemente, soliendo ser del orden del 3% o 4% del total de la nueva hipoteca reunificada, por lo tanto es muy importante informarse previamente de los costes de cada broker o intermediario financiero e incluso puede sernos útil solicitar los cálculos a distintas empresas o brokers, dado que tán sólo pagamos a aquel broker con el que hacemos la operación final.
Infórmate bien de sus costes y de las condiciones y comisiones de la futura hipoteca, recuerda que el broker tan sólo es un intermediario y tu eres quien tendrá que afrontar los pagos.
Consolidar deudas en más sencillo con la ayuda de un broker
El broker tan sólo cobra un porcentaje en el caso de que nosotros aceptemos las condiciones de hipoteca unificada que él ha conseguido. No cobra si no nos gusta su oferta, por lo que su interés en ofrecerte lo mejor y que aceptes es máxima.
El intermediario financiero tiene amplia experiencia en negociar consolidaciones de deuda y conoce las reglas del juego ya sea que tenga que negociar con bancos o con prestamistas (en caso que por motivos de deudas no pudiese solicitar créditos a un banco)
El broker mejora la oferta de hipoteca unificada
A pesar de que realizar este tipo de operaciones con la ayuda de un broker nos va a suponer un gasto extra, es muy probable que el balance final nos salga mejor, pués la mejora en las condiciones finales de la hipoteca nos van a suponer un ahorro mucho mayor durante el periodo posterior.
Si no conocemos como tratar con prestamistas o nuestra capacidad de negociación es reducida será la mejor opción, sobre todo teniendo en cuenta que si no firmamos finalmente el broker no cobra nada
Es importante tener en cuenta que estos gastos extra que cobra el broker financiero irán incluidos en el importe final de la nueva hipoteca, lo que nos permitirá pagar sin esfuerzo mediante la cuota única.