El jengibre es una especia y planta medicinal utilizada hace miles de años por los habitantes de Asia Central y sureste Asiático. Es una planta con rizoma de la familia de las zingibaraceas, parecido a un lirio, generalmente se cultiva en todas las regiones tropicales y subtropicales de Asia, parte de África, en Brasil y Jamaica. Actualmente la cosecha mundial procede de la India.
El jengibre es una planta vivaz resistente con un vigoroso rizoma rastrero horizontal, presentando tuberosidades y ramificaciones. Una de las características es que su sabor es picante. Ella llega a tener una altura de noventa centímetros de altura, con largas hojas de veinte centímetros.
Los rizomas son usados en el mundo culinario, sobre todo en la cocina Asiática. Los rizomas tiernos son jugosos y carnosos, con fuerte sabor. Para conservarlos se usa el vinagre, el cual es usado para enriquecer una variedad de platos. Las raíces maduras son fibras secas. El jugo de rizomas viejos es extremadamente picante y en algunos lugares lo usan como especias, sobre todo en la cocina china, usado en comidas de marisco y carne de cordero.
En el mundo occidental, el jengibre, seco o en polvo, se usa tradicionalmente en la elaboración de caramelos, pan, como saborizante en varios tipos de bebidas. Para encontrar jengibre fresco y de las mejores cosechas, se debe ubicar comercios como mayorista de jengibre, encargado de seleccionar los mejores productos para ofrecer productos de calidad garantizados.
Es un producto que se encuentra disponible todos los meses del año en los mercados de todo el mundo, en los últimos tiempos ha aumentado su consumo, debido a que es un buen elemento para sazonar y por las propiedades antisépticas que contiene. En algunas localidades se usa como té, para mejorar la digestión y aliviar otras dolencias, por lo que en definitiva se trata de algo que no debe faltar en tu hogar.