Los Instituciones bancarias siempre han estado ahí para aceptar los depósitos de la gente con el propósito de llevar paz mental e incluso para ofrecer algunas provechos en intereses que surgen de mantener el depósito en el banco, aparte de proporcionar créditos a las personas que precisan capital para efectuar un negocio, mejorarlo o incluso comenzar/empezar un nuevo negocio totalmente desvinculada del empresa o entidad comercial actual. Aquí conocer los tipos de banco.
Algunas personas que necesitan dinero por motivos privados, tal como abonar las cuotas de la escuela, adquirir un vehículo o una apartamento, se dirigen a los bancos para pedir préstamos a un interés fijo hasta poder saldar el monto total obtenido con el paso del tiempo.
Hay varios categorías de instituciones financieras, pero en principio funcionan todos iguales y solamente en la capitalización, el tipo de gente o sociedades a los que abastecen e incluso el tipo de prestación que la gente necesita.
Tipos de bancos financieros
Los siguientes son diferentes instituciones financieras más conocidos ubicados en distintos naciones aunque su título puede cambiar de país en país, siendo las acciones sean idénticas.
El Banco Central
El banco central controla la banca del sistema financiero de una nación. Su responsabilidad es imprimir la moneda de curso legal y mantener una cantidad suficiente de monedas y billetes en el sistema monetario.
Este banco también se responsabiliza de adecuar el abastecimiento de monedas y billetes para evitar que la moneda de curso legal devalúe. Al revés que las demás instituciones bancarias no acepta depósitos de personas privadas. El banco central es nada más ni nada menos que el eje del sistema bancario.
El banco comercial
El papel principal de los bancos comerciales (o bancostas|comerciantes) es actuar como intermediarios entre patrones, así como ahorros y extender créditos a clientes firmas mercantiles. En realidad, los bancos comerciales cada vez abastecen a una sustantiva cantidad de clientes privados al igual que los bancos de ahorro o las cooperativas de ahorro.
Por ende, en principio todas las acciones mercantiles llevadas a cabo en los bancos de ahorro también se llevan a cabo en los bancos comerciales con desempeños adicionales de compra y venta de divisas, plata y oro. Hasta pueden vender créditos y valores a los financieros.
El banco de ahorro
Si trata de encontrar un banco con menor capitalización y que sea menos intimidante que el banco comercial, sin lugar a dudas este es el banco adecuado para usted. Un banco de ahorro primero recibe ingresos de clientes que desean atesorar.
Además, ofrecen cuentas a plazo fijo para aquellos que no desean retirar su ahorro por un espacio de tiempo determinado. También puede contribuir en la compra y venta de enseres de valor de la bolsa mercantil, en caso de ser aprobado por el Banco Central. Normalmente, son anexos de los bancos comerciales.
Los bancos cooperativos y rurales
Estas instituciones financieras están disponibles para que hagan depósitos aquellos personas pertenecientes de comunidades campesinas. Estos bancos básicamente suministran préstamos a los campesinos y cooperativas o cofradías que gocen una misma iniciativa comercial, emprendimiento social o particular, y necesitan fondos.
La diferencia entre ambos bancos es la titularidad; mientras que los bancos rurales cuentan con accionistas privados, los bancos cooperativos pertenecen a de asociaciones – o de la cooperativa economato que patrocina a sus socios a reunir capital para sus iniciativas -. Los bancos rurales ofrecen servicios financieros a gente que habitan en zonas remotas.
El banco de desarrollo
Este tipo de banco abastece a personas que precisan comprar o mejorar su maquinaria y equipamiento, expandir o modernizar sus industrias.
Todos estos tipos de bancos deben estar acreditados por el Banco Central para poder operar. Asimismo, la mayoría de los países aseguran los depósitos de los bancos para proteger a los depositantes de perder su dinero en caso de que el banco quiebre.